Si estas decidido a demandar por despido injustificado, cobro de prestaciones o vulneración de derechos laborales, es fundamental conocer los plazos para demandar.
Despido injustificado, indebido o improcedente: 60 días hábiles desde la separación del trabajador. Este plazo se amplía a 90 días si presentas un reclamo ante la Inspección del Trabajo dentro de los primeros 30 días.
Autodespido o despido indirecto: También tienes 60 días hábiles desde el término de la relación laboral.
Vulneración de derechos fundamentales: 60 días hábiles desde la infracción, siempre que no hayan pasado más de 6 meses desde el hecho.
Plazo para demandar: 6 meses desde el término de la relación laboral. Es importante actuar a tiempo, ya que si no presentas la demanda dentro de este período, perderás el derecho a exigir el pago de las remuneraciones adeudadas.
Dato clave: Aunque hayas firmado el finiquito, esto no impide demandar la nulidad del despido si hay cotizaciones impagas.
Si sospechas que tu empleador no cumplió con el pago de tus cotizaciones, consulta con un abogado laboral. ¡No dejes pasar este derecho!
Estos plazos son estrictos y no pueden extenderse. Si no demandas a tiempo, podrías perder el derecho a reclamar.
⚖️ ¿Tienes dudas sobre tu caso? Contáctanos para una asesoría y protege tus derechos laborales. ¡No dejes pasar el tiempo!